Históricamente, Perú fue una potencia destacada en el baloncesto sudamericano, especialmente hasta los años 70. La selección peruana logró importantes hitos como la medalla de oro en el Campeonato Sudamericano de 1938, varias medallas en décadas posteriores y la participación en tres Juegos Olímpicos, incluyendo Tokio 1964, donde el jugador Ricardo Duarte se destacó como uno de los mejores anotadores y figura emblemática del deporte en el país. Actualmente, existen 33 ligas activas en el país, tanto masculinas como femeninas, y se promueve la inclusión con modalidades como el baloncesto en silla de ruedas
Clubes y ligas
Lima y Perú
La Liga de Baloncesto de Lima es la principal competencia local, con equipos históricos y actuales que han sido semilleros de talento para la selección nacional. Estos clubes son la base para la formación de jugadores que podrían integrar la selección nacional en el futuro cercano.

Dominante en la liga masculina y femenina, con múltiples campeonatos recientes (2019-2023).

Real Club de Lima
Otro club tradicional con presencia constante en los primeros puestos.
Campeón reciente (2022), emergente en la escena local.
Instituciones con equipos competitivos y desarrollo de jóvenes talentos.


Jugadores y figuras emergentes

Nombres como Diego Torres y Valeria García han sido mencionados en eventos de preparación para competencias 3x3, modalidad que Perú está impulsando para su reingreso internacionalResumen previo.

Entrenadores y dirigentes como Carlos Garcés Schmidt (entrenador) y Percy Acosta Tamayo (presidente de la Liga Deportiva Mixta de Baloncesto de Lima) son voces clave en la reactivación y profesionalización del baloncesto peruano.

Aunque no hay entrevistas públicas recientes con jugadores específicos de la selección nacional debido a la suspensión internacional, en redes sociales y medios locales se destacan figuras jóvenes que están siendo observadas para integrar la selección peruana en su retorno internacional.

​​​​​​​

@ovacion.pe: 2023 · Reunion de Autoridades. El re-surgimiento del básquet nacional Peruano y su re-afiliación internacional.

Participación internacional 
 Perspectivas de resurgimiento
El Comité Olímpico Peruano ha anunciado que la federación está en proceso de adecuar sus estatutos para cumplir con la normativa de la FIBA, con la expectativa de que Perú pueda regresar a competencias internacionales en eventos próximos como los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2025 y los Juegos Panamericanos Lima 2027.

Este proceso de reactivación es visto como un compromiso nacional que involucra a autoridades deportivas, clubes y ligas, con la intención de que el baloncesto peruano recupere su lugar en el escenario internacional y promueva el desarrollo social y deportivo en el país
Baloncesto y turismo 
La organización de grandes eventos internacionales como los Juegos Panamericanos 2019 y la futura sede de los Juegos Panamericanos 2027 en Lima generan un impacto positivo en la promoción del deporte y el turismo. Estos eventos atraen a deportistas, delegaciones y aficionados de toda América, lo que contribuye a la visibilidad del país y al desarrollo de infraestructura deportiva que puede beneficiar a disciplinas como el baloncesto.

Además, la revitalización del baloncesto puede fomentar el turismo deportivo interno, con la organización de torneos nacionales e internacionales que atraigan visitantes a diferentes regiones del país, promoviendo la economía local y la cultura deportiva.