iQFoil Windsurf en Perú
Importancia Nacional 
Perú ha emergido como un referente en iQFoil gracias a la destacada trayectoria de María Belén Bazo, la principal exponente nacional en esta disciplina. Bazo no solo ha sido la primera peruana en competir en windsurf olímpico (modalidad RS:X en Tokio 2020), sino que también ha logrado adaptarse con éxito a la modalidad iQFoil, que es la versión más moderna y veloz del windsurf, basada en tablas con foil que “vuelan” sobre el agua.
La disciplina de iQFoil windsurf en Perú está en plena expansión, con una figura emblemática que ha roto barreras y ha llevado el deporte a niveles olímpicos. La combinación de éxito deportivo y potencial turístico crea un círculo virtuoso que fortalece la inversión en infraestructura, formación de atletas y promoción internacional.

Perú no solo compite en iQFoil, sino que también se perfila como un destino clave para la práctica y desarrollo de esta modalidad, con un impacto positivo en la economía y la cultura deportiva nacional. La historia de María Belén Bazo es un ejemplo inspirador que refleja el crecimiento y la proyección del windsurf iQFoil en el país y en el mundo

Su clasificación directa a los Juegos Olímpicos París 2024 y su histórica cuarta posición en la final femenina de iQFoil, donde obtuvo un diploma olímpico, han puesto a Perú en el mapa mundial de esta disciplina. Este logro ha generado un gran impacto en la promoción del windsurf en el país, inspirando a nuevas generaciones y fortaleciendo la infraestructura deportiva para la vela.

María Belén Bazo

@CopteamPeru  

LA VELA PERUANA POR TODO LO ALTO EN PARÍS 2024.

María Belén Bazo obtuvo el cuarto lugar en el deporte de la Vela Windsurf modalidad IQFoil evento que se desarrolló en Marsella por Juegos Olímpicos París 2024. Mabe dio todo por el Team Perú y el Comité Olímpico Peruano felicita toda su dedicación y esfuerzo por dejar el nombre del Perú muy arriba. Mabe de esta manera obtiene diploma olímpico. Gracias campeona.

#París2024 #Paris2024 #TeamPerúenParís2024

@panamsports @odesur @paris2024 @ipd.peru @legadooficial.pe
Es la figura más destacada del windsurf iQFoil en Perú y Latinoamérica. Ha competido en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 en la modalidad RS:X y se clasificó para París 2024 en iQFoil, donde logró un histórico cuarto puesto, obteniendo diploma olímpico. Además, ha participado en campeonatos internacionales importantes, posicionándose entre las mejores del mundo en esta modalidad.

Actualmente, María Belén Bazo es la única representante peruana reconocida en iQFoil a nivel internacional en competencias oficiales y olímpicas. Su trayectoria ha puesto a Perú en el mapa mundial del windsurf moderno, y es la principal embajadora del deporte en esta disciplina.
Participación Internacional 
 Reconocimiento
María Belén Bazo ha competido en los principales circuitos internacionales, incluyendo el Campeonato Europeo de iQFoil, donde fue la única latinoamericana en el top 10, y en el Campeonato Mundial Foil Open en Italia. Su presencia constante en eventos de alto nivel ha elevado el perfil del windsurf peruano y ha demostrado que 

Perú puede competir con las potencias tradicionales de la vela.
En París 2024, Bazo destacó en condiciones de viento fuerte y variable, enfrentándose a las mejores del mundo y logrando superar etapas eliminatorias hasta llegar a la semifinal y final, donde terminó cuarta, a un paso del podio. Su desempeño ha sido reconocido como un hito histórico para el deporte peruano.
En París 2024, Bazo destacó en condiciones de viento fuerte y variable, enfrentándose a las mejores del mundo y logrando superar etapas eliminatorias hasta llegar a la semifinal y final, donde terminó cuarta, a un paso del podio. Su desempeño ha sido reconocido como un hito histórico para el deporte peruano.

Watch as the worlds best foilers battle it out for the first time this season, vying for ranking points on the journey to the ultimate prize of becoming the PWA Foil Slalom World Champion! Event Page (Elimination Ladders, Live Ticker and Results): https://www.pwaworldtour.com/index.ph... 🏁 Riviera Guadeloupe Windsurf World Cup 📍 Plage du Salako, Gosier, Guadeloupe 🇬🇵 🗓️ 22nd - 26th April Production by Aalvaa Media Stay tuned to the PWA Channels for more action, updates, and highlights:

iQFoil Windsurf y Turismo
 Perú

The Pacasmayo Classic

The four star stop of the unified Professional Windsurfing Tour and International Wave Tour took place last week at Pacasmayo in Peru. This place is known for the longest wave in the world. It is a true dream for any wave sailor to ride this wave. The Pacasmayo Classic was packed with radical and breathtaking wave action throughout the whole week. The event was open to the Pro division and the Amateur divisions. Our Starboard wave riders excelled and performed on the highest level. Two of our Starboard Dream Team riders finished on the podium. The winner of the PWA/IWT Pacasmayo Classic is our Starboard rider Antoine Martin. Starboard rider Federico Morisio sailed amazingly and took home a strong third place.

El windsurf, y en particular la modalidad iQFoil, también tiene un impacto significativo en el turismo deportivo en Perú. Las costas peruanas, especialmente en lugares como Paracas, Máncora y la Costa Verde de Lima, ofrecen condiciones ideales para la práctica de windsurf y kitesurf, con vientos constantes y aguas aptas para foil.

Estos destinos atraen a deportistas y turistas internacionales interesados en deportes acuáticos, generando un flujo turístico especializado que impulsa la economía local y promueve la imagen de Perú como un destino de aventura y deportes náuticos. La visibilidad internacional que aporta la participación olímpica de María Belén Bazo contribuye a posicionar aún más a Perú en el mapa global del windsurf y el turismo asociado.